Be trendy my kid » productos exclusivos para niños

Masthead header

Los cien lenguajes del niño

Cuando Loris Malaguzzi habla de los cien lenguajes del niño se refiere a la capacidad que tienen éstos de comunicarse y representar la realidad, que no se limita únicamente al lenguaje que conoce el adulto, sino que comprende posibilidades mucho más amplias. Por ello, dejemos que los niños se comuniquen y expresen sus sentimientos de la manera que ellos prefieran, ya sean caricias, juegos, miradas, colores, sonrisas… e incluso el silencio. Así que aquí os dejamos el poema de Malaguzzi que explica toda esta filosofía de los cien lenguajes, además de un vídeo en el que son los propios niños los que recitan el poema.

El niño está hecho de cien.
El niño posee cien lenguas
cien manos, cien pensamientos
cien formas de pensar, de jugar y de hablar.

Cien siempre cien,
maneras de escuchar,
de sorprender y de amar,
cien alegrías para cantar y entender
cien mundos para descubrir
cien mundos para inventar
cien mundos para soñar.

El niño tiene cien lenguajes
(y más de cien, cien, cien)
pero le roban noventa y nueve.

La escuela y la cultura
le separan la cabeza del cuerpo.

Le dicen que piense sin manos
que haga sin cabeza
que escuche y que no hable
que entienda sin alegrías
que ame y se maraville
sólo en Semana Santa y en Navidad.

Le dice:
que descubra el mundo que ya existe
y de cien le roban noventa y nueve.

Le dicen
que el juego y el trabajo,
la realidad y la fantasía,
la ciencia y la imaginación,
el cielo y la tierra,
la razón y el sueño,
son cosas que no están juntas.

De hecho le dicen
que el cien no existe.

 

Carolina Fernández

Share to:FacebookTwitterPinterestINSTAGRAME-MAIL

Your email is never published or shared.